PROPOSICIÓN DEL BALANCE SOCIAL DIRECCIONADO A LA SOSTENIBILIDAD EN EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICOS SOLIDARIOS (EES)
Palabras clave:
Economía Solidaria, Contabilidad, Dimensiones de la sostenibilidadResumen
Emprendimientos Económicos Solidarios (EES) comprenden el manejo sustentable de los recursos naturales, gestión participativa, económica, la consolidación de asociaciones, además de la valorización de los conocimientos locales, sin fines de lucros, sin embargo, necesitan de estudios que fundamenten su responsabilidad social, preservación del medio ambiente, sostenibilidad de las redes de producción y comercialización. Por medio del Balance Social, la ciencia contable puede contribuir para la interacción entre esas entidades con la comunidad. El objetivo del estudio fue el de presentar un modelo de balance Social capaz de evidenciar las acciones intrínsecas a la Economía Solidaria enfocada en la sostenibilidad. Se trata de un estudio cualitativo del tipo de revisión bibliográfica. Con base a las informaciones obtenidas se construyó un modelo, que resume informaciones esenciales para el Balance Social, que puede ser aplicado por los EES, en especial, por las Cooperativas Agropecuarias. Las medidas propuestas apuntan elementos comunes a los Reportes contables de desempeño ambiental, pero que expanden y califican el entendimiento de preguntas sociales, culturales, ambientales y económicas, que están presentes en los EES. Se concluye que los resultados del estudio pueden llevar a la consolidación de evidencias contables, además de tejer estructuras prometedoras para el intercambio de ideas entre el Abordaje Sociológico de la Contabilidad y la Economía Solidaria y el apoyo a los stakeholders en la evaluación de esos emprendimientos.