AGRICULTURA FAMILIAR, BIODIESEL Y COMPETITIVIDAD
Palabras clave:
Cooperativismo. Producción de ricino. PNPB. Cooperativismo.Resumen
Entre los principales objetivos del Programa Nacional de Producción y Uso de Biodiesel (PNPB), se encuentra la reducción de las desigualdades regionales con la inclusión de los agricultores familiares en la cadena de producción de biodiesel. Con esto, ha surgido una nueva oportunidad para los agricultores familiares en todo el país, especialmente en las regiones Norte y Nordeste. Este estudio tuvo como objetivo comprender los factores que influyen en la competitividad de la producción de ricino para biodiesel por los agricultores del municipio bahiano Serra do Ramalho (BA). Por ello, se realizó un estudio de caso descriptivo con enfoque cualitativo, en el que se realizaron entrevistas semiestructuradas y cuestionarios estructurados con los principales actores involucrados en la organización del Centro de Producción. Los resultados, se encontró que los factores relacionados con la mala gestión de las propiedades rurales; baja organización productiva de los agricultores familiares; rompe los contratos de compra y venta firmados; bajo nivel de tecnología utilizada en la producción de semillas oleaginosas; y el transporte y almacenamiento deficiente de la logística contribuyen significativamente a la baja producción de semillas de ricino por parte de los agricultores NP-SR, reduciendo su competitividad. Para cambiar esta situación, es necesario redefinir los roles de los actores involucrados, fomentar las buenas prácticas de gestión entre los agricultores, invertir en la mejora del nivel tecnológico y brindar asistencia técnica y aumentar la supervisión de los agentes públicos.