EL CONSUMIDOR DE FRUTAS Y VERDURAS ECOLÓGICAS: HOMO EST TEMPERATUS

Autores/as

  • Gonzalo Días Meneses University of Las Palmas de Gran Canaria
  • Julia Nieves Rodríguez University of Las Palmas de Gran Canaria
  • Manuel Lópes Martel Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica

Palabras clave:

Compromiso, motivación, agricultura orgánica, consumidor, comunicación

Resumen

El presente trabajo se ha propuesto estudiar el modelo de compromiso del consumidor con las frutas y verduras ecológicas. Para ello, se ha realizado un trabajo empírico de 371 encuestas con un cuestionario estructurado que ha permitido realizar un análisis tipo path y multigrupos. Los resultados obtenidos han permitido poner de manifiesto que el nivel de motivación para el consumo de frutas y verduras ecológicas es intermedio ya que los motivos predominantes son el de seguridad y el de autorrealización, así como el patrón voluntario se rige según la teoría del aprendizaje inverso. Por otra parte, existe más que un único modelo ya que hay diferencias en función del sexo y de la renta de los consumidores. Por consiguiente, se trata de un trabajo heterodoxo y contradictorio de paradigma teórico dominante del que se derivan implicaciones prácticas relevantes para las campañas de comunicación entorno a los alimentos orgánicos.

Publicado

2011-04-04

Cómo citar

MENESES, Gonzalo Días; RODRÍGUEZ, Julia Nieves; MARTEL, Manuel Lópes. EL CONSUMIDOR DE FRUTAS Y VERDURAS ECOLÓGICAS: HOMO EST TEMPERATUS. Organizações Rurais & Agroindustriais, [S. l.], v. 11, n. 1, 2011. Disponível em: https://www.revista.dae.ufla.br/index.php/ora/article/view/61. Acesso em: 2 may. 2025.

Número

Sección

Artigos