EMPRESARIOS Y TERRITORIO EN LA HORTICULTURA DE MÉXICO ESTUDIO DE CASO EN SAYULA, JALISCO
Keywords:
Hortalizas, territorio, impactos, MexicoAbstract
La producción de frutas y hortalizas se ha convertido en una actividad económica importante para muchos territorios de México debido a las ventajas comparativas que este país presenta principalmente en el mercado invernal de Estados Unidos. Sin embargo, este tipo de producción generalmente ha sido llevada a cabo por grandes empresas no locales, la cuales valoran a los territorios a los que arriban como zonas de coyuntura agrícola, es decir, como territorios que les puedan ofrecer beneficios de corto plazo pero sin que las propias empresas se arraiguen en los mismos en el largo plazo. Igualmente, con el tiempo se incorporan algunos actores locales que valoran al territorio de forma un tanto distinta. De la predominancia de una u otra valoración dependen los efectos en la vida económica, social y ambiental local de esta actividad, tanto en el plazo que dura, como posterior a ella. Esto es lo que se analiza en el municipio de Sayula, en el occidente de México, donde la producción de jitomate y después de brócoli y otras hortalizas, fue importante en el periodo de 1985 a 2005.